![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/616d/4003/183c/2a97/5aa7/newsletter/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_4.jpg?1727357312)
-
Arquitectos: Estudio Bulla, IR arquitectura, Pieza
- Año: 2024
-
Fotografías:Javier Agustín Rojas
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6173/2684/7b18/b6f9/27b0/newsletter/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_3.jpg?1727357373)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La propuesta nace a partir del encargo de una serie mas extensa en la reserva de Puertos Escobar, un extenso territorio antropico-natural a orillas del Arroyo Correntino. Se plantea como una intervención arquitectónica que dialoga profundamente con este medio. Son dos piezas que se emplazan sobre las márgenes del camino principal de la reserva. Cada una explora una condición espacial y relacional particular en torno a la relación que establecemos con el ecosistema.
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 7 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/616d/2684/7b18/b6f9/27a2/newsletter/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_2.jpg?1727357317)
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 41 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6173/4003/183c/2a97/5aae/newsletter/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_4.jpg?1727357360)
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 53 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6247/4003/1868/2e89/94d5/medium_jpg/implantacion-56.jpg?1727357520)
La condición vertical proviene del latín verticālis, que a su vez se deriva de vertex, verticis, 'vértice' o 'punto más alto'. Esta raíz está relacionada con la acción de vertere, que significa 'girar' o 'hacer girar'. Originalmente, el término designaba algo que se orienta hacia la cumbre o el punto culminante, lo que implica una dirección de abajo hacia arriba. En términos de dinámica en el medio natural, busca tomar distancia del suelo, en movimiento espiralado, para alcanzar una perspectiva diferente de la habitual.
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Fotografía exterior, Ventanas, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6174/4003/1868/2e89/94cd/medium_jpg/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_15.jpg?1727357320)
La condición horizontal remite a algo que está dispuesto como el horizonte, paralelo al suelo, que valora la igualdad, la conexión directa entre personas y su entorno. Esta exploración espacial busca potenciar los desplazamientos laterales y los vínculos desjerarquizados con el medio natural.
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 24 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6171/4003/183c/2a97/5aac/medium_jpg/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_19.jpg?1727357318)
Folie vertical. Esta pieza se concibe como un dispositivo multi-programático y espacialmente compacto. Esta ubicada cerca del acceso a la reserva, en medio de la frondosa vegetación y busca recuperar altura para ofrecer una nueva perspectiva de su contexto.
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 25 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6173/2684/7b18/b6f9/27b1/newsletter/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_2.jpg?1727357395)
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 51 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/624b/4003/183c/2a97/5ab8/newsletter/folies-05-55.jpg?1727357527)
La Folie Vertical es un dispositivo que amplifica la experiencia de inmersión en una doble relación, hacia adentro y hacia afuera. Su diseño concentra el programa principal de manera densa en el centro, proponiendo en las cuatro caras de su perímetro un recorrido en espiral ascendente que culmina en la terraza. Sus fachadas tienen una cualidad reflejante, por lo que adoptan el color de la estación de turno. Así, al edificio se integra de manera armoniosa con su entorno, a la vez que promueve la contemplación del paisaje natural.
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6175/2684/7b18/b6f9/27b7/medium_jpg/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_16.jpg?1727357469)
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 58 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/624c/4003/183c/2a97/5ab9/medium_jpg/pp-f1-plantas-05-61.jpg?1727357529)
En la planta baja, se sitúan el punto de acceso, el centro de información, junto con un depósito para equipamiento. Estos espacios sirven como nodo inicial de interacción y orientación para los visitantes, articulando el ingreso y facilitando la logística operativa de la reserva. El primer nivel alberga instalaciones sanitarias mientras que en el segundo, se encuentra la garita del guarda parques, quien está a cargo de la gestión y mantenimiento de la reserva. La terraza, en la parte superior del edificio, funciona como mirador, ofreciendo vistas panorámicas que fomentan el avistamiento de las aves que habitan el paisaje, conformando una atmósfera relajada para la recreación de los visitantes.
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 23 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6174/2684/7b18/b6f9/27b5/medium_jpg/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_19.jpg?1727357335)
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6173/2684/7b18/b6f9/27af/medium_jpg/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_20.jpg?1727357335)
Folie horizontal. El pabellón se plantea como un elemento neutro, elevado sobre columnas en un sector pantanoso y rodeado de árboles, en un ensanche profundo a mitad del recorrido de la reserva. Este dispositivo dispone un espacio de uso dinámico y flexible en medio de un ecosistema de conservación, un centro de interpretación, destinado a fusionar la experiencia educativa y cultural con su entorno natural.
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 3 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/616f/2684/7b18/b6f9/27a5/newsletter/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_7.jpg?1727357311)
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 52 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6233/4003/1868/2e89/94d4/newsletter/folies-06-55.jpg?1727357503)
El diseño articula un espacio único de grandes dimensiones con su contexto por medio de un espesor perimetral, conformado por un cerramiento vidriado y otro de malla, que oficia de mediador ambiental. Un módulo compacto alberga los servicios esenciales, condensando la recepción de los visitantes y los espacios operativos al comienzo del edificio. La intervención se completa con una pasarela que enlaza el camino principal con el edificio, en un sendero serpenteante entre árboles. Este recorrido se concibe como un evento más en la experiencia general, integrándose al paisaje y multiplicando los puntos de conexión visual.
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/616e/2684/7b18/b6f9/27a4/newsletter/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_1.jpg?1727357312)
La Folie Horizontal amalgama las funciones interpretativas, culturales y recreativas, por medio de su versatilidad espacial, con un medio en que las fluctuaciones fluviales se acompasan con los ciclos lunares y estacionales. Esta pieza busca enriquecer la comprensión del medio ambiente circundante y fomentar una interacción dinámica con el paisaje.
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6171/2684/7b18/b6f9/27aa/newsletter/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_17.jpg?1727357318)
![Pabellones Folies / IR arquitectura + Estudio Bulla + Pieza - Imagen 36 de 62](https://images.adsttc.com/media/images/66f5/6175/4003/183c/2a97/5ab2/newsletter/pabellones-folies-ir-arquitectura-plus-estudio-bulla-plus-pieza_27.jpg?1727357453)